¿Costos fijos ó Costos variables?

COSTOS FIJOS

Tocaremos un tema, que estoy segura que algunos de ustedes, empresarios o futuros emprendedores, se han preguntado … ¿CUALES SON SUS COSTOS FIJOS O COSTOS VARIABLES? ….. Pues en estos momentos les daré algunas definiciones y ejemplos:

¿Qué es un Costo fijo?

Son aquellos costos que siempre debes pagar, sin importar tu nivel de producción que tenga tu negocio o empresa, no cambian y todos los meses debes cumplir con dicho monto, es por eso que estos costos fijos son un dolor de cabeza para los empresarios o emprendedores y ustedes se preguntaran ¿por qué?

Les explicare con un claro ejemplo:

Pedrito tiene una empresa de calzado y paga mensualmente S/400 soles por el arrendamiento del local, y justo en esas fechas tiene que pagar a su personal, los servicios de internet, agua, luz y por último su pago de obligaciones financieras, siempre tiene que realizar estos pagos, así venda mucho o venda poco.

Según mencionado en el ejemplo, podemos apreciar  cuales son sus costos fijos de pedrito en su empresa verdad, y cuales son ?  ……………. muy bien … .perfecto!!!!!!

Cuando los costos fijos son elevados, en un periodo que se obtuvo poca producción de calzado, la empresa puede presentar pérdidas, esto se puede evitar si logramos disminuir los costos fijos en la medida en que la producción también disminuye.

Es por ello que toda empresa busca que sus costos estuvieran en función de los ingresos producidos, para llegar a ese nivel, se tendría que tener más Costos Variables.

Ahora se preguntarán:

¿Qué son los Costos Variables?

Es el costo que experimenta variaciones cuando se modifica el volumen de producción, a medida que aumenta el nivel de actividad, también aumentan los costos variables. De igual forma, si se reduce la producción, caen los costos variables.

Les daré un ejemplo:

Lupita tiene su empresa de fabricación de uniformes, ella compra 40 metros de tela semanal, cada metro elabora un uniforme, ósea fabrica semanalmente 40 uniformes cabe resaltar que su materia prima vendría ser la tela, puesto que entre más unidades se produzcan de un bien determinado, más materia prima se requiere.

¿Lograron identificar el costo variable verdad??? …… muy bien!!!!!

Bueno les mencionare algunos ejemplos de costos variables:

Materia prima

Insumos indirectos

Materiales generales

Es por eso, que los empresarios buscan optimizar sus costos fijos y generar más costos variables, puesto que este permite maximizar los recursos de la empresa, en razón a que sólo requerirá de los costos que estrictamente se requieran para la producción.

-Mira también:

LEY DE BANCARIZACIÓN SE APLICARÁ DESDE 2000 SOLES O 500 DÓLARES

Todo lo que necesitas saber sobre facturación electrónica

Artículos que te pueden interesar

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *