Si hablamos de lanzamientos tanto de productos como servicios, el departamento de marketing llevará a cabo diversas estrategias tanto cualitativas como cuantitativas, con la misión de medir el impacto que el nuevo producto va a causar en el consumidor, así mismo a través de él apreciar tanto las fortalezas como debilidades del producto con cara al mercado y a la competencia.
Veamos entonces ¿Qué es un Focus Group? y cómo ésta técnica nos ayudará en el proceso de lanzar un producto a la luz.
Podemos decir entonces que un Focus Group, es un método de investigación de mercado que busca tanto examinar cómo recoger feedbacks sobre los servicios o productos lanzados. Esta herramienta ha venido siendo usada convenientemente también en el ámbito comercial.
Este Focus Group busca reunir a un grupo de personas en promedio de 4 a 10 que van a conversar siempre con la intervención de un moderador, sobre las características del producto o servicio o quizás otros temas que nos ayuden a llegar a las conclusiones requeridas, el promedio de tiempo de la reunión será entre 30 minutos hasta 1 hora 30 minutos.
Las personas participantes del focus group en general no se conocen, y deben ser captados por un reclutador teniendo en consideración algunos puntos como son datos demográficos y comportamiento de consumo. Si este focus group se va a realizar de manera física deberás buscar y encontrar el lugar idóneo donde se va a realizar el encuentro.
Para la realización del focus group deberás inicialmente definir sus objetivos y tener claros los lineamientos de la información que deseas obtener.
El moderador forma parte importante de este proceso
El moderador forma parte importante de este proceso ya que será el encargado de guiar la reunión, por ello deberá conocer de manera consciente tanto la información del producto o servicio como los objetivos, debe tener aptitudes para liderar y facilidad de palabra en público, además buscar dirigir al grupo hacia donde es de nuestro interés pero siempre manteniendo una posición neutral.
Se deberá manejar un guión creado acorde para la reunión que contenga la estructura del desarrollo del focus group, como una buena visión en general del tema a tratar, las reglas con las que se guiarán, preguntas genéricas para iniciar las participaciones y también específicas, además de recursos que pueda utilizar el moderador en caso que no se estén alcanzando los objetivos deseados.
Importante: Grabar el focus group , a pesar de contar con un equipo que podrá ir tomando notas o el mismo moderador desarrollar esa misión, recordemos que es una técnica de investigación y para un análisis a detalle y objetivo será necesario tener grabada la reunión en busca de mejores conclusiones.
En busca de mejores resultados se deberán tomar en cuenta y analizar las participaciones de cada integrante del focus group, en busca de medir las percepciones de manera más realista y acercarnos al objetivo principal del encuentro.
Recordemos que ésta es una de las muchas técnicas que se utilizan para medir el comportamiento del público consumidor y el impacto que pueda tener nuestro producto o servicio en el mercado, es considerado además una alternativa más económica comparado con la idea de contratar a una empresa que realice el proceso de investigación de mercado. Crear un plan de marketing con anticipación ayudará a que ésta técnica te de mejores resultados antes realizar un lanzamiento, a tomarlo en cuenta.
Si deseas mayor información síguenos en nuestras redes sociales.