INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 2022

¿Qué son infracciones y sanciones tributarias? La infracción tributaria, es toda acción u omisión que importe la violación de las normas tributarias, siempre cuando se encuentre tipificada como tal en el decreto legislativo; a las que les corresponde sus respectivas sanciones.

Tipos de sanciones

Multas

Son sanciones económicas fijadas principalmente en función a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) o en función a tus ingresos.

Están sujetas a reglas de gradualidad (rebaja).

Régimen de Gradualidad

La administración Tributaria aprobó el Reglamento del Régimen de gradualidad de sanciones, esto quiere decir a la rebaja de las multas y demás sanciones por subsanación voluntaria del infractor, por el pago del tributo retenido, por presentar la declaración jurada omitida, por subsanación de la infracción más el pago de la multa.

  1. Comiso de bienes

En este tipo de sanciones, tus bienes pueden ser retirados de tu poder y pasar a ser custodiados por la SUNAT hasta que acredites la posesión o propiedad sobre los mismos.

  • Cierre temporal de establecimientos

Este tipo de sanción impide el desarrollo de actividades comerciales en el establecimiento sancionado hasta por un máximo de diez (10) días calendario.

  • Internamiento temporal de vehículos
  • Este tipo de sanción afecta tu propiedad o posesión sobre un vehículo, el mismo que queda consignado en los almacenes que la SUNAT designe, hasta que acredites su propiedad o posesión.
  • Se aplicará por un máximo de treinta (30) días calendario.

Criterios para aplicar las sanciones de multa:

UIT: Unidad Impositiva Tributaria

Será la vigente a la fecha en que se cometió la infracción y cuando no sea posible establecerla, la que se encuentre vigente cuando se detectó la infracción.

Ahora les dejo el cuadro las principales infracciones, para régimen general y mype tributario, en el segundo cuadro el régimen especial y para las personas naturales.

SANCIONES TRIBUTARIAS
SANCIONES TRIBUTARIAS

Lee también:

¿Qué es el Comercio Justo y por qué este modelo revolucionará el consumo en el Perú?

Conoce todo sobre el nuevo Decreto Legislativo 1527

Artículos que te pueden interesar

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *