Una obligación tributaria es un enlace entre el acreedor y deudor tributario según lo establecido por la ley, asimismo tiene como fin el cumplimiento de la prestación tributaria siendo exigible coactivamente, es decir la obligación tributaria surge como consecuencia de la necesidad de pagar tributos para el sostenimiento de los gastos del estado.
¿Cuando nace la obligación tributaria?
La obligación tributaria nace en el momento que se genera la obligación de pagar el Impuesto General a la Ventas (IGV) , se presenta en los siguientes caso:
- En el retiro de bienes, es decir en la fecha del mismo retiro.
- En la venta de bienes, es decir la fecha de pago por parte del comprador o en la fecha que es entregado el bien.
- La prestación de servicios; en la fecha en que se reciba el pago y en la fecha del vencimiento del pago.
- Por ejemplo en una empresa de construcción nace su obligación tributaria en la fecha en que se recibe el pago parcial o total. Entre otro casos más…….
Ahora vamos a definir que es un acreedor tributario:
Un acreedor tributario, es aquel en favor del cual realiza la prestación tributaria. Cabe mencionar que el gobierno central, regional y locales son acreedores de la obligación tributaria, como todas las entidades de derecho público, según el art 4° código tributario.
Bien ahora definiremos que es un deudor tributario:
Deudor tributario es la persona obligada al cumplimiento de la prestación tributaria como contribuyente o responsable, aquí se encuentran fundamentalmente las personas naturales y personas jurídicas.
Una ves ya teniendo en claro que es un acreedor tributario y un deudor tributario, ahora veremos en que consiste la prestación; pues es simple es el comportamiento que cumple el deudor para satisfacer el interés fiscal, se trata del conducta de entregar una suma de dinero a favor del fisco.
Ahora vamos a definir tributo , consiste en la prestación de entregar al fisco cierta suma de dinero con carácter definitivo, es decir, el deudor se desprende de una parte de su patrimonio que no va a retomar. Les mencionare un ejemplo con el pago de regularización del impuesto renta anual, te explico, el tributo constituye el objeto de la obligación tributaria.
Mencionaré algunos de los elementos de la obligación tributaria:
- Sujeto activo: Es quien reclama el pago de los tributos (la Administración).
- Sujeto pasivo: Son aquellos que están obligados al pago del tributo.
- Contribuyente: Todos aquellos que cumplen con el pago de la obligación tributaria.
- Hecho imponible: Circunstancias que generan la obligación de pagar un tributo.
- Cuota tributaria: Cantidad que debe abonar el sujeto pasivo para el pago de un tributo.