Documento puede ser enviado a alguna entidad financiera para obtener mejores condiciones crediticias. Su acceso es gratuito.
Desde hace algún tiempo, el Reporte Tributario para Terceros (RTT) se ha convertido en un documento indispensable para muchas empresas y personas naturales. Y es que se trata de un documento que acredita que el contribuyente es confiable para acceder a préstamos financieros, debido a su buen comportamiento tributario.
Se trata, como señalan en la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) de un documento oficial, con firma electrónica, que contiene información tributaria y económica del contribuyente, y que puede generar desde el portal web de la entidad recaudadora o desde el App Personas Sunat.
¿QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE EL RTT?
Este documento, que te será entregado vía correo electrónico, en formato PDF y XML (en el caso de los bancos), contiene la siguiente información:
- Información del RUC.
- Información de la declaración jurada anual.
- Información de ingresos mensuales.
- Información de ingresos anuales, el caso el contribuyente se haya acogido al Régimen Especial de Renta (RER) o al Régimen Único Simplificado (NRUS).
- Número de trabajadores declarados en la planilla mensual.
- Información sobre las ventas, ingresos y contribuciones a Essalud.
En el caso de personas jurídicas o personas naturales con negocio, el reporte incluye información de sus ingresos y estados financieros, provenientes de las declaraciones mensuales y anuales del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas, de los últimos tres años. Para las personas naturales, siempre que tengan RUC, el RTT contiene información de sus ingresos de los últimos tres años por cada categoría de renta.
¿PARA QUÉ SIRVE EL RTT?
Debido a que el RTT confirma que los contribuyentes que están al día con sus obligaciones tributarias, dicha información sirve para demostrar su salud económica y contará con el respaldo de la Sunat. De esta manera podrá, por ejemplo, acceder a créditos a una menor tasa de interés, debido a que esta información ya está siendo tomada en cuenta por los bancos para sus evaluaciones de riesgo.
De la misma manera, el reporte tributario también puede ser usado –a decir de la Sunat– para facilitar negocios porque le permite a los contribuyentes acreditar que es una persona o empresa que cumple con sus obligaciones y que, por lo tanto, puede asumir obligaciones contractuales sin mayor riesgo ante un posible socio o inversionista.
Adicionalmente puede ser usado para demostrar su correcto historial tributario frente a clubes, colegios o universidades privadas. Por razones como esas, entre enero del 2018 y agosto último se han generado más de 4.3 millones de RTT, según cifras oficiales.